viernes, 6 de mayo de 2016

LA ENERGÍA SEXUAL FEMENINA

     Según el Tantra es "Santa la mujer en el acto carnal; ella debe hallarse en situación de transformar igualmente el fuego de su potencia sexual y poderla conducir a superiores centros del cuerpo".
El hombre por lo tanto debe aprender a "ver" a la sacerdotisa para poder comprender la unión de Shiva-Shakti, los textos tántricos nos dicen que ella es "extremadamente sutil, la que despierta el conocimiento puro, la corporización de toda bienaventuranza".
También el sadhaka la contempla como la "inmaculada morada del tesoro de la belleza, el protoplasma brillante, la engendradora de todo lo que es, que inescrutablemente se transforma, muere y vuelve a nacer".
En el Lalita Vistara leemos que es aquella "cuya delgada cintura, doblada bajo el peso de la fruta madura de sus senos, se hincha en enjoyadas caderas, cargada con la promesa de infinitas maternidades".
             Según la Sexualidad Sagrada la mujer es la corporización de las fuerzas del universo, de la Madre Naturaleza y de D’s mismo, es la manifestación física de la Diosa.
    “La Mujer inicia mediante el mismo yoni a través del cual nació el hombre, en una vida anterior. La Mujer inicia mediante los mismos senos que alimentaron al hombre, en una vida anterior. La Mujer inicia con la misma boca que, en alguna ocasión, calmó al hombre. La Mujer es la iniciadora suprema del Tantra”
Kaularahasya
            “Aquel que está bien versado en el Yoga, honrará a la madre y a la hermana, así como a la danzarina, la lavandera, la mujer humilde, y la mujer noble por igual. Combinará el Cetro de sus Medios con el Loto de la Sabiduría. Con ese rito se obtiene la liberación.”
            “A la Gnosis se le llama “Madre” porque da nacimiento al mundo; de manera similar se le designa “hermana”, por la constancia de su cariño, “danzarina” por su naturaleza trémula, “lavandera” ya que tiñe a todos los seres, “mujer de baja casta o paria” porque su esencia interior es intocable.”
Hevajra Tantra
 Existen en la India una cantidad de deidades femeninas que representan el principio cósmico universal, Tara, Shakti, Parvati, Kali, etc. El tema de porqué la mujer es la iniciadora resulta para muchos un enigma. Sin embargo lo femenino encierra la capacidad de dar vida, ya sea física como espiritualmente, por eso la mujer es la que transmite las enseñanzas, a partir de un adecuado manejo de las energías. De aquí concluimos que hay enseñanzas que solo se aprenden a través de la unión sexual.
            La mujer debe también mantener la pureza en su mundo interior, ya que si está contaminada con celos, envidias, codicias, apego material y demás pasiones, no será una mujer tántrica, y en definitiva en vez de iniciar al hombre lo estará enterrando con su propia energía. Cuando digo mujer tántrica me refiero a esa sacerdotisa sagrada que con su amor se expande a sí misma y a su amante.
            El tántrico o teúrgo tiene la cualidad de ver en la mujer la encarnación de Shakti, la Divina Vestal, de ahí que algunos maestros dicen que antes de enamorarse de la mujer el hombre debe enamorarse de Shakti y que la mujer antes de enamorarse del hombre debe hacerlo de Shiva, una vez cumplido esto tienen casi asegurado el éxito en la relación.
            En la unión sexual el hombre reencuentra su parte femenina con los efluvios que la mujer le da; ella al buscar la transformación, la comprensión y la vida pura, tiene el poder de otorgar al hombre dichas cualidades, el cual al hacerse receptivo puede reconocerlas en sí mismo. Es la intención de la mujer la que también moldea al hombre, de ahí que se diga que una mujer levanta o hunde a un hombre.
            De Shakti surge todo, es la creadora y cada cosa creada contiene en sí misma el poder de Shakti. Esa Shakti que está en todo se llama en el hombre Kundalini Shakti, el poder de la serpiente, el poder del fuego. La tendencia de nuestra Shakti es la de unirse a la Shakti del Universo entero, por eso cuando el hombre reconoce los llamados del Ser Supremo, su propia Shakti comienza a despertar, cuando siente los llamados del Absoluto, Kundalini despierta.
La mujer inicia al hombre en los misterios sexuales no porque conozca técnicas específicas o grandes posturas gimnasticas en cuanto al acto sexual, sino porque espiritualmente tiene un caudal energético que le permite realizar esa iniciación.
En este texto tomado de los textos hindúes tenemos tres elementos a destacar, el Yoni, los senos y la boca.  El Yoni se traduce normalmente como “vagina”, aunque su significación global abarca a todo el ser femenino y no solo a la vagina. En este caso se refiere a la zona del vientre, que es donde se encuentra la concentración del fuego sexual. A esta zona se le llama en la mística celta “el salón de la Dama de los Bosques”, es al asiento de las fuerzas de la Divina Madre Naturaleza, el vientre cósmico que es capaz de iniciar al varón en los misterios ancestrales.
Para aquellas mujeres que deseen trabajar energéticamente esta zona pueden concentrarse en el chakra sexual y vocalizar la letra M en cada exhalación. Pueden ir al mar y orarle a Stella Maris, mientras se bañan en las aguas del mar y vocalizan la letra M.

El segundo elemento a destacar en el texto son los senos, que son parte del sistema sexual femenino y que esotéricamente están en una parte del cuerpo donde se concentra mucha energía, el centro del corazón cuyo lugar específico es exactamente entre los dos pezones, en la línea media del cuerpo. Tiene que ver con la parte emocional y la elevación de la energía sexual desde el vientre al corazón.
El tercer elemento es la boca y específicamente el intercambio de saliva que se va a realizar en el acto sexual como mágica alquimia de sales divinas, lo cual constituye un alimento espiritual muy importante para ambos partícipes ya que en el aura de la saliva también encontramos parte de nuestra esencia. La saliva de la mujer excitada sexualmente es un ingrediente mágico en la Alquimia Sexual. Corresponde al centro de la cabeza.
Cuando la mujer tiene el orgasmo, si practica alquimia, va impregnando al hombre con sus efluvios, los cuales se irradian desde su aura sobre él permitiéndole que pueda despertar sus fuegos, de ahí el porqué la mujer enciende el fuego, porque es ella la que inicia y despierta al hombre.
Los antiguos chinos le atribuían a la mujer un poder mágico que se liberaba precisamente en el momento del orgasmo.

La Mujer – Bruja

            En la antigüedad y aún hoy en las comunidades chamánicas la mujer ocupa un lugar preponderante en todo lo que se refiere a la magia. Se la considera portadora de fuerzas misteriosas y todo lo que tenga que ver con su sexualidad es misterioso aún hoy para los hombres del siglo XXI.
            La mujer tiene una gran vinculación con la Luna y debe aprovecharla para conectarse con ella y poder establecer una relación mágica. Esto se hace en la noche pidiéndole a la Luna lo que se esté  necesitando, un pedido sencillo que salga del corazón y que sea una comunión con la naturaleza.
La Mujer en el Hogar.
            La palabra hogar está vinculada al fuego, esto nos habla de la mujer como guardiana del fuego aún de su propia casa, no solo de los grandes templos, sino de su templo-casa.
            Este es un rol que hoy en día por la sociedad en la que vivimos vamos viendo como se va perdiendo la conexión entre la mujer y las energías de la casa, esto en los casos donde ella tiene que salir a trabajar y no está mucho tiempo en su hogar. Es importante el espíritu femenino en una casa para lograr el equilibrio de fuerzas, ya que la mujer es la Reina del Hogar y representa la contención y la protección de la Madre Naturaleza.  
La Mujer como manifestación de la Pureza.
             Esto ha estado muy bien representado en las antiguas sacerdotisas de los templos, muchas de las cuales se dice que eran vírgenes. Esa virginidad se refiere a un estado del alma y no tanto a algo físico. Cuando la mujer va realizando un camino espiritual en que logra elevarse también puede irradiar esa luz sobre su compañero y es esa luz la que permite al hombre elevar sus fuegos, de lo contrario se convierte en la enterradora, porque con su energía va impregnando al hombre de fuerzas negativas hasta  liquidarlo.
 La Mujer Sensual
             Hoy en día vemos una aparente explosión de la sensualidad con diferentes manifestaciones de mujeres que aparecen en televisión, revistas y demás con poca ropa y con actitudes provocativas. Cuando hablamos de sensualidad no hablamos ni de cuerpos perfectos, ni de actitudes grotescas e inarmónicas, sino de la expresión natural del ser femenino sensual que toda mujer lleva dentro. Para ello es necesario despertar la pasión de vivir y aprender a sentirse sensual con su cuerpo para poder manifestar todo ese potencial en la vida. El miedo a la sensualidad genera rigidez y pérdida del deseo sexual así como de la capacidad de gozar sexual y espiritualmente.  

Cuidado de la energía femenina

             Los celtas recomendaban tener y cuidar un jardín, que haya un contacto con la tierra, que se toque la tierra para lograr tener una buena conexión con la Madre Naturaleza.
             En muchas culturas primitivas se acostumbra no tirar la placenta del recién nacido, enterrándola luego del nacimiento en una árbol cercano o muchas veces bajo la cama del niño. También algunas culturas se comían la placenta de sus hijos. Esto es porque hay una estrecha relación energética entre la placenta, la madre y el niño, sobre todo si el hijo es mujer. Como prevención para enfermedades futuras de útero u ovarios se puede enterrar la placenta del niño o niña en un árbol cercano.
             Muchas mujeres tienen dolores pre-menstruales y durante el período, esto se da muchas veces por una relación conflictiva con el hecho de ser mujer o con una visión sucia del hecho de menstruar. Las propagandas de toallas femeninas son un ejemplo de esto, diciendo que usándolas la mujer se sentirá “limpia y natural”, lo cual nos da un mensaje de que la mujer en el período está sucia. Los dolores son conflictos y muchas veces culpas y auto-castigos que se van acumulando en el tiempo. Para esto se puede trabajar sentándose en una silla en el borde de la misma y apretar el cóxis con los dedos, hacer masajes y respirar para aflojar la tensión. También hacer la respiración anal: con las piernas flexionadas se inspira y cuando expira imagina que sale el aire por al ano hacia abajo, circulando por entre las piernas hasta la tierra.
             Otro ejercicio es hacer masajes en los pechos hasta sentir que toda la zona del pecho se carga de energía. Cuando sentimos esa energía la hacemos descender hacia los ovarios, luego hacia la columna y se asciende por toda la columna hasta llegar a la cabeza y luego termina el circuito bajando por la línea media hasta llegar al ombligo.  
La existencia de centros energéticos en el cuerpo humano no está probada, y es muy discutida por las diferentes disciplinas humanas.
No es exactamente una teoría, sino más bien una convicción filosófica, espiritual y en principio pseudocientífica, que proviene del hinduismo.
No haremos ningún juicio de valor sobre esto, solo vamos a discutir cuáles son, dónde están y qué función cumplen, supuestamente, los chacras energéticos del cuerpo humano.

¿Qué son los chacras?

La palabra chacra proviene de la palabra sánscrita chakram, que significa «círculo» o «disco».
Según el hinduísmo, la energía en el cuerpo humano está distribuida en seis centros —círculos, discos— energéticos, que son los chacras, o chákras.
Cada chacra concentra y distribuye el «tipo de energía» al que está asociado según su ubicación, para cumplir diferentes funciones.

¿Los chacras son seis o siete?

Originalmente, los chacras del hinduísmo son seis, y están ubicados en línea recta entre la pelvis y la cabeza. Los chacras son mencionados brevemente en dos antiguos Upanishad —libros sagrados hinduistas—; y según la traducción el «Sanskrit-English Dictionary» son los siguientes:
  1. mula-adhará «sostén de la raíz», ubicado a la altura de el coxis.
  2. sua adhisthana «su propio lugar de estar», ubicado a la altura del organos sexules.
  3. maní-pura «joya ciudad», ubicado en el plexo solar a la altura del ombligo.
  4. an-ajata «no herido» o «no golpeado», ubicado en el pecho.
  5. vi-shudha «muy puro», ubicado en la garganta.
  6. agña-akhia «conocer por el entendimiento», ubica en el entrecejo.
Mucho tiempo después, sobre fines del siglo XIX, la teosofía retomó la idea de los chacras como centros energéticos, la reformuló y postuló que son siete, en lugar de seis.
La teosofía es un movimiento filosófico-religioso-esotérico impulsado en la modernidad por Helena Blavatsky (1831-1891), Henry Steel Olcott (1832-1907) y William Quan Judge (1851-1896), quienes fundaron la Sociedad Teosófica en Nueva York en el año 1875.
Los siete chacras de la teosofía moderna también están ubicados en línea recta entre la pelvis y la cabeza. El séptimo chacra está ubicado en la cabeza y, según diferentes interpretaciones, es el más o el menos importante.
Cada chacra está asociado a un color, una función específica, un elemento de la naturaleza, un dios y un símbolo.

jueves, 5 de mayo de 2016


LOS 8 SÍNTOMAS DEL KARMA MÁS FRECUENTES
Estos son los problemas de origen kármico más comunes.
1. Miedos o fobias irracionales, cuyo origen no puede explicarse por ningún acontecimiento de la vida actual.
2. Sentimientos de culpa permanentes, exceso de consideración hacia la sensibilidad de los demás, postergación de los propios deseos en beneficio de los deseos del otro.
3. Problemas sexuales o fantasías sexuales repetidas que parecen inexplicables. En sí mismas las fantasías no son un problema, pero si son demasiado reales y perturban su relación de pareja, pueden tratarse de un recuerdo kármico.
4. Prejuicios que parecen ilógicos o incluso irracionales dentro del marco de referencia de la moralidad imperante en la actualidad.
5. Problemas laborales por la imposibilidad de adaptarse a los adelantos tecnológicos y a la forma de trabajo.
6. Problemas de identidad. Dudas sobre quién es uno realmente. Sensación de que se es un impostor.
7. Hipocondría y miedo a la muerte que no pueden explicarse por experiencias de la vida actual. El recordar, aunque sea vagamente, que uno muere en otro tiempo, puede ser la causa de una neurosis de origen kármico. La forma de la muerte pasada es determinante de una gran variedad de fobias (miedo al fuego, vértigo, claustrofobia, miedo al agua, etc.).
8. Relaciones difíciles, sin explicación. Muchas de las relaciones importantes de esta vida han sido entabladas en vidas anteriores. Los sujetos de tales relaciones kármicas suelen ser familiares, amigos, amantes, compañeros de trabajo e, incluso, animales domésticos. Lo más probables es que se deba resolver una situación pasada con cada uno de ellos. Esos vínculos son bidireccionales. Se trata de acuerdos mutuos en el que participan dos individuos a la vez.

miércoles, 4 de mayo de 2016

LOS CHAKRAS DE LA TIERRA

De acuerdo con muchas antiguas culturas, hay una conexión entre la Tierra y nosotros, pequeños pobladores que la habitan desde hace millones de años. Mucho se ha hablado de la energía que posemos y de cómo está ligada a todo lo viviente. De las conexiones que existen entre los seres humanos, entre éstos y los animales, plantas y ríos.
Según el hinduismo, contamos con puntos energéticos que se encuentran en distintas partes de nuestro cuerpo. Puntos que han sido denominados chakras y que se localizan en el campo energético que rodea el cuerpo físico. Los chakras están unidos entre sí por un canal energético que corre a lo largo de la espina dorsal. La función de estos puntos es la de llevarnos a la autoconciencia y transmitir energía a otros niveles. Son los puntos que revitalizan nuestro cuerpo, tanto el físico como el espiritual.
De acuerdo con el creador de Chakras terrestres, Robert Coon, la Tierra también cuenta con estos puntos energéticos.
La Tierra está viva y tiene un proceso evolutivo. Cuando nos detenemos a observar los detalles que hay en ella, podemos encontrarnos con diseños sorprendentes. Es la arquitectura de la naturaleza y la vida, y no hay arte que se le compare.
Coon explica que la Tierra tiene siete chakras, cuatro vórtices elementales y trece grandes portales terrestres. Los chakras, localizados en distintos puntos y de la Tierra, tienen la función de mantener la salud y buen estado del planeta, así como transmitir y recibir energía. La energía de estos chakras se expande en forma circular con un radio de cientos de kilómetros, pero, al igual que sucede en los humanos, hay veces que estos están cerrados.
Sabemos que la Tierra es nuestro hogar, que en ella habitan distintas especies animales y vegetales. Que en este planeta azul fluyen ríos, agua dulce que se desliza sobre las montañas y forma cascadas. Sabemos que hay árboles que necesitan del agua para nutrirse, y que a la vez ellos permiten nuestra existencia. Dependemos del oxígeno que las plantas pueden darnos, a la vez que ellas necesitan de los nutrientes que posee la tierra. Las flores crecen y nos deleitan con hermosas formas y colores; y las abejas son los polinizadores más importantes de éstas, sin las que no podríamos vivir. Queramos aceptarlo o no, todos los seres vivientes estamos conectados y la existencia de unos depende de los otros. No en vano existe una cadena alimenticia que mantiene el balance de nuestro planeta.
Cuando hablamos de la Tierra, solemos referirnos a ella únicamente como un planeta en el que hay vida. Pero, ¿no podríamos considerar que la Tierra está viva?
Según Coon la Tierra tiene vida propia, lo que le hace posible la comunicación con otras especies. La energía localizada en distintos puntos permite que se transmita información, y la mayor parte de ésta emana de los Chakras de la Tierra.
Chakra uno: Monte Shasta
El Monte Shasta es un volcán situado en las montañas Cascade en Siskiyou, California. En esta región hay muchas montañas que se consideran poderosas, como Shasta y Rainier. La energía se transmite del Monte Shasta en dirección al Monte Rainer, ubicado en Seattle, Washington. Este chakra es considerado como la base del sistema de energía del planeta, y se encarga de regular la fuerza vital universal y la integración de las especies.
Chakra dos: Lago Titicaca
Se localiza en los Andes Centrales, entre Bolivia y Perú. En el lago Titicaca se encuentra la Piedra Titicaca, un centro geométrico y segundo chakra de la Tierra. Es aquí el centro de la creación de especies, así como donde ocurren los avances evolutivos de las especies ya existentes. En relación con el cuerpo humano, el lago Titicaca representa el chakra sexual. La comunicación entre el primer chakra y este se lleva a cabo a través de la llamada arteria ley del mundo: La Serpiente Emplumada (masculina). Esta corriente telúrica da la vuelta al mundo, pero proviene de el árbol de El Tule en México, y el lago Titicaca es uno de los cruces más importantes de la Tierra.
Chakra tres: Uluru y Kata Tjuta
Uluru es una formación rocosa que se localiza en el centro de Australia, mientras que Kata Tjuta, conocido coloquialmente como “Las Olgas”, es un grupo de formaciones rocosas situadas al suroeste de Alice Springs. Estos dos puntos conforman los sitios de mayor interés del Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta y son el plexo solar. La función de este chakra es la de mantener la vitalidad de la Tierra y todos los seres vivientes. La sabiduría de este punto se transmite al resto del mundo por la arteria ley Serpiente Arcoíris (femenina), la cual viaja por el camino de la vida. De Uluru se transmite a Kata Tjuta, una vez ahí transmuta en distintos diseños que darán vida a nuevas especies. Luego la Serpiente Arcoíris viaja a Bali.
Chakra cuatro: Glastonbury y Shaftesbury
Estos puntos se definen como el chakra corazón del planeta. Glastonbury se localiza en Somerset, y es famoso por ser hogar del Santo Grial, y Shaftesbury se encuentra al norte de Dorset; ambos en Inglaterra. Cuando la energía se une entre Glastonbury y Shaftesbury la arteria ley Serpiente Arcoíris lleva las frecuencias del Santo Grial a todos los seres del mundo: de Uluru a Bali, luego al Monte Kailash (chakra siete), a Sérguiev Posad en Rusia, y a Shaftesbury-Glastonbury.
Chakra cinco: La Gran Pirámide, Monte Sinaí y Monte de los Olivos
Este chakra es considerado como la garganta; lugar de donde emerge la voz de la Tierra. Este chakra se localiza en Medio Oriente y es vital para la estructura de la Tierra; de los cuatro vórtices, que regulan cualidades relacionadas con los cuatro elementos: fuego, aire, agua y tierra. Este chakra es muy importante porque habla de la relevancia de saber escuchar. La Tierra habla y nadie parece escucharla. El Monte Sinaí es un punto fundamental para diversas culturas, pues se trata del lugar en el que, según la Biblia, Moisés recibió los Diez Mandamientos. La Gran Pirámide de Guiza es de las siete maravillas del mundo la más antigua, y el Monte de los Olivos es un lugar sagrado de Tierra Santa, en donde Jesús realizaba oraciones y más tarde fue arrestado.
Chakra seis: El centro de Activación Aen, móvil
A diferencia del resto de los chakras, este tiene un centro geométrico y está en constante movimiento. Este “tercer ojo” se mueve durante el amanecer hacia el Oeste 1/12. Estos son llamados Aeons y son tomados de los 12 signos del zodiaco. Este chakra se mantiene un lugar entre 150 y 200 años, para después disolverse. Cuando llega el momento, la Tierra envía una señal para que las fuerzas se unan e inauguren una nueva era. El propósito de lo anterior es tomar la sabiduría para abrir nuevos caminos de evolución. Actualmente se localiza en Europa.
Chakra siete: Monte Kailash
Este monte se localiza en parte de los Himalayas en el Tíbet, lugar en donde originan ríos como el Indo y Sutlej. Es la montaña más sagrada de los Himalayas y es el centro del chakra corona. Es aquí donde se realiza el evento de la luna llena en abril y mayo, por lo que su relación con ella es muy importante. Este chakra se encarga de documentar los propósitos de la Tierra. Es en este punto, durante la celebración anual de la luna llena, que los seres pueden encontrar su propósito verdadero en este mundo.
Son muchos los enigmas que hay en torno a nuestro hogar, a los seres que la habitan, e incluso sobre nuestra propia existencia.