martes, 2 de febrero de 2016



EMOCIONES Y CIRCULACION. 

LA CIRCULACION SANGUÌNEA ESTÀ VINCULADA AL CORAZÒN, SIMBOLO DE VIDA.
La circulación sanguínea está vinculada al corazón y a la sangre, símbolo de vida.
La sangre pasa por todos los canales del cuerpo: arterias, arteriolas, venas, venillas, capilares.
Estos canales son necesarios para la distribución del amor, de la alegría y de la vida por todo tu cuerpo.
Tu corazón (centro del amor) acepta dar la sangre (energía) a cada parte de tu ser, cualquier que sea su importancia, sin discriminación, sin juicios.
La sangre representa tu vigor, tu placer de vivir y lo que eres actualmente en este universo.
Todas las dificultades circulatorias están vinculadas con la sangre y la totalidad de tu ser.
Si vives una situación difícil en el plano emocional o mental, la energía que anima tu ser se debilita.
Esta debilidad de la sangre y de la circulación sanguínea significa que te retiras emocionalmente de una situación porque no crees no tener bastante "energía" para ir hacia delante. Te proteges de tus emociones demasiado "energéticas" porque te resulta demasiado doloroso sentirlas. No dejas circular bastante amor en tu vida.
Sin duda te autocriticas severamente, estás apenado, sientes mucha tristeza interior.
Tu alegría de vivir y tu buen humor disminuyen, tus ideas se vuelven confusas, probablemente tienes una vida social poco excitante, insípida y llana.
Deberías empezar a hacer "circular" nuevos proyectos, ideas, sensaciones, si no, todo se "congelará", a causa de tus preocupaciones, tus penas, tu cansancio, tu ira. Una sobre excitación o una obsesión (ambos causantes de un desequilibrio de la circulación sanguínea) tendrán el mismo efecto.
La falta de alegría te lleva pues a huir de tus responsabilidades.
Tienes bloqueos que te hacen evitar ciertas situaciones. Es un modo de decir "No" a la vida.
Así, diversos patrones mentales corren el riesgo de aflorar a la superficie: la necesidad de tener el control, la negligencia, la indiferencia frente a la vida, la necesidad exagerada de atención, el deseo de querer morir ….
Los trastornos de la circulación sanguínea se manifiestan primero en las manos y las piernas, en las partes más externas y activas de tu cuerpo, las que te dirigen en el universo.
Una mala circulación que afecta tus piernas está relacionada con tu dirección emocional, con las emociones que te son queridas.
Cuando están afectadas tus manos, es la expresión de tus emociones y un deseo de cesar lo que estás haciendo en este momento.
En ambos casos, se trata de una retracción en el plano interior, la retracción de la plena participación emocional en tu universo.
Pueden surgir diferentes aflicciones sanguíneas como la aterosclerosis, la arteriosclerosis, la elevación del colesterol, la trombosis, ....
En tus manos está aceptar mirarte a la cara y sobre todo observar tu actitud frente a la vida.
¿No es la vida bastante extraordinaria como para aprovecharla plenamente?
Abre tu corazón al amor, asúmete y déjate guiar por la vida. Siempre sucederá lo que es mejor para ti. ¿Lo dudas?
Desencripta la enfermedad, descodifica tu realidad.
La alternativa es la toma de conciencia.
La causa del dolor: Cómo la columna está conectada con los órganos
Los problemas de la columna vertebral a menudo causan dolor en las partes del cuerpo al azar. Entonces empiezas a tratar otras enfermedades, pero, por supuesto, no hay ningún efecto.
Es por esto que es muy importante prestar mucha atención a la columna vertebral.
Si sientes dolor de espalda, puedes decir que parte de la columna vertebral se ve afectada por notar anomalías, estas señales problematicas son relacionadas con un determinado órgano.
En la imagen veras la infografía y te ayudará a aprender cómo los órganos están vinculados con habilidad la columna vertebral.
70% de dolor de cabeza se produce a partir de la columna vertebral.
Tinnitus, dificultad al tragar, problemas de visión – todo esto puede ser una consecuencia de la disfunción del disco intervertebral.
Si sientes hormigueo o dolor en las manos, revisa tu columna vertebral en el área del cuello.
Problemas con la parte del pecho de la columna vertebral puede causar dolor en la zona del corazón, el estómago y los intestinos.
Problemas con la columna lumbar pueden manifestarse con dolor en las caderas, los muslos, reducir la sensibilidad en las piernas, así como caminar.